• Reserva de horas
    Reserva de horas
  • Teléfono (2) 2293 3373
    Teléfono (2) 2293 3373
  • Horario de atención
    Lunes a Sábado, 10:00 a 20:00 hrs.
  • Ubicación
    Mar Báltico 5295, Peñalolén

Asma Felina

En este artículo, como expertos en salud felina, te brindaremos información detallada sobre el Asma Felina, una enfermedad respiratoria común que afecta a los gatos. Descubrirás qué es, cómo se transmite, los síntomas que produce, cómo prevenirla y cuál es el tratamiento adecuado. El cuidado de la salud respiratoria de tu gato es esencial para garantizar su bienestar general.

¿Qué es el Asma Felina?

El Asma Felina, también conocida como enfermedad bronquial felina, es una afección crónica del sistema respiratorio de los gatos. Se caracteriza por una inflamación de las vías respiratorias que causa dificultad para respirar, tos y sibilancias. Esta enfermedad puede ser desencadenada por alergias, irritantes ambientales o infecciones respiratorias.

¿Cómo se transmite el Asma Felina?

El Asma Felina no se transmite de un gato a otro como una enfermedad contagiosa. Sin embargo, ciertos factores genéticos y ambientales pueden aumentar la predisposición de un gato a desarrollar esta condición. Los alérgenos comunes, como el polen, el polvo o los ácaros, pueden desencadenar una respuesta inflamatoria en las vías respiratorias de un gato susceptible.

¿Qué síntomas produce el Asma Felina?

Algunos síntomas comunes del Asma Felina incluyen:

  • Dificultad para respirar, respiración rápida o superficial
  • Tos crónica, especialmente después de actividad física o exposición a alérgenos
  • Sibilancias audibles
  • Letargo y falta de energía
  • Pérdida de apetito
  • Postura encorvada o encogida al respirar

¿Cómo se previene el Asma Felina?

Si bien no se puede prevenir completamente el Asma Felina, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de su desarrollo. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Mantén el entorno de tu gato libre de alérgenos y contaminantes como el polvo y el humo de cigarrillo.
  • Utiliza filtros de aire o purificadores para mejorar la calidad del aire en el hogar.
  • Evita la exposición de tu gato a sustancias irritantes o alérgenos conocidos.
  • Mantén a tu gato en un ambiente limpio y bien ventilado.

¿Cuál es el tratamiento para el Asma Felina?

El tratamiento del Asma Felina se centra en controlar los síntomas y minimizar las recaídas. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Medicamentos broncodilatadores para abrir las vías respiratorias y facilitar la respiración.
  • Corticosteroides para reducir la inflamación y la respuesta inmunitaria.
  • Terapias complementarias como la acupuntura o la fisioterapia respiratoria.
  • Evitar los desencadenantes conocidos y mantener el entorno de tu gato libre de alérgenos.

Es importante consultar a un veterinario especializado en salud felina para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado para tu gato.

En Clínica Veterinaria Parque Vespucio, somos conscientes de la importancia de mantener la salud respiratoria de tu gato. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados está listo para brindar la atención necesaria y ayudarte a cuidar de tu mascota. No dudes en contactarnos para programar una consulta y obtener el mejor cuidado para tu gato.

¿Necesitas ayuda?